Con el estudio de termografía detectamos los fallos y optimización energética sin contacto.
Profesionales en Euskadi y Navarra
Un estudio termográfico consiste en medir la temperatura que emiten objetos o superficies a través de la radiación infrarroja. Gracias a ello:
Los beneficios de la termografía son numerosos y abarcan distintos ámbitos:
Aunque la termografía infrarroja se puede emplear en múltiples contextos, los estudios suelen centrarse en cuatro grandes áreas:
Revisamos tu vivienda u oficina y conversamos contigo sobre tus necesidades concretas. Así detectamos qué dispositivos (seguridad, luces, climatización…) aportarán más valor.
Detección de Fugas de Aire y Humedades: Las diferencias de temperatura delatan defectos de aislamiento y filtraciones de agua. Optimización Energética: Actúa sobre los puntos críticos para maximizar el ahorro en calefacción y refrigeración. Diagnóstico en Rehabilitaciones: Antes de acometer una reforma, localiza con precisión las zonas afectadas.
Identificación de Puntos Calientes: Con el paso del tiempo, ciertos paneles presentan defectos imperceptibles a simple vista que las cámaras termográficas sí revelan. Sustitución Preventiva: Al detectar módulos solares dañados, se sustituyen a tiempo para mantener la producción fotovoltaica al 100%.
Fugas y Fallos de Aislamiento: Analiza si existen pérdidas de calor o frío en conductos, radiadores o sistemas de aire acondicionado. Errores de Diseño: Si la distribución del calor o el frío no es homogénea, la termografía lo mostrará, permitiendo corregir el problema.
Conexiones en Mal Estado: La corrosión o los bornes sueltos generan sobrecalentamientos que la termografía detecta con facilidad. Sobrecalentamientos y Fusibles Quemados: Anticípate a cortocircuitos y fallos catastróficos en cuadros eléctricos o maquinaria.
La secuencia básica para llevar a cabo un estudio de termografía suele ser la siguiente:
¿Necesitas detectar fallos, optimizar el consumo o prolongar la vida de tus equipos?
Contáctanos y solicita ya tu estudio termográfico para disfrutar de un servicio eficiente y profesional.
Un estudio de termografía es clave para evitar averías, reducir costes y mejorar la eficiencia energética en edificios, paneles solares, climatización e instalaciones eléctricas. Al detectar defectos antes de que se conviertan en problemas graves, ahorrarás tiempo y dinero, y prolongarás la vida útil de tus equipos.
En resumen, invertir en termografía infrarroja es una decisión inteligente tanto para particulares como para empresas que quieran maximizar la seguridad y el rendimiento de sus instalaciones. Ponte en contacto con nosotros para recibir asesoramiento especializado y planificar un estudio que se adapte a tus objetivos.
En la mayoría de los casos, no. La inspección se realiza mientras los equipos están en funcionamiento, lo que evita detener la actividad.
La radiación infrarroja es inofensiva para el ser humano y, además, el operador no entra en contacto directo con los componentes inspeccionados.
Prácticamente cualquier superficie o elemento que emita calor: desde paneles solares y muros de edificios, hasta cuadros eléctricos y motores industriales.
Para instalaciones críticas o con alta exigencia, se suele realizar al menos una vez al año, combinando con otros planes de mantenimiento preventivo.
Sí. Muchos de estos informes pueden presentarse como parte de peritajes, auditorías energéticas o certificados de eficiencia.
Si quieres más información de alguno de nuestros servicios, envía tu teléfono y te llamamos
FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA CON EL PROGRAMA KIT DIGITAL POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA
Contacta con nosotros y hablamos de la solución energética que estás buscando.